





No me convertiré a estas alturas en una abanderada de Penélope Cruz, pero reconozco que tiene mérito colarse entre las candidatas al Globo de Oro un año después de ganar el Oscar (al margen de que Viky, Cristina, Barcelona me parezca una película mediocre y la interpretación de la española... poco meritoria de ese galardón). Pero ahí está, con Nine de Rob Marshall, optando al Globo de Oro a la mejor actriz de reparto. Claro que en la categoría de mejor actriz de musical o comedia está Sandra Bullock por La Proposición... Y hasta se lo podría llevar ya que en la categoría la veterana Meryl Streep compite contra sí misma (por Julie & Julia y It's complicated), situación que suele provocar que los votos se dividan. Las otras candidatas son la francesa Marion Cotillard (Nine) y la eterna novia de América, Julia Roberts (Duplicity).












Lee la noticia en:
- EUROPA PRESS
- El País


Casi el 90% de los titulares de prensa están manipulados, según un estudio del profesor de Lengua Española de la Universidad de Granada, Francisco José Sánchez, sobre los títulos que recogen palabras de políticos. En concreto, el análisis se ha centrado en los titulares periodísticos de los diarios nacionales sobre debates del Estado de la Nación, desde 1983 hasta 2007. En total, más de 2.500 encabezamientos de los periódicos ABC, El Mundo, El País, La Razón, La Vanguardia, Diario 16 y Ya... con un desolador resultado: sólo el 12% son estrictamente rigurosos. El resto, realizan algún tipo de manipulación en las declaraciones de los políticos, ya sea por omisión, alteración o amputación parcial.
Un asunto que no es baladí, ya que en no pocas ocasiones nos quedamos en el titular. Cuando hojeamos un periódico, sólo leemos los encabezamientos, y aunque el texto de la noticia amplíe la información, es importante que el título no induzca a error. Claro que más preocupante aún es que ello se haga de forma deliberada, esto es, para manipular.

Es sin duda una noticia desoladora para el periodismo en general, y para quienes acabamos de subirnos al carro de la profesión, en particular. Un triste titular al que enfrentarme apenas dos días después de mi graduación en la Universidad Carlos III de Madrid.

.png)
Mañana los de New Jersey lanzan un nuevo álbum, The Circle, que promete recuperar su sonido más nostálgico (habrá que verlo), y llevarlo hasta el O2 Arena de Londres donde darán diez conciertos en menos de tres semanas (además de las citas americanas) en 2010. Los miembros del club de fans tienen prioridad para la compra de entradas... después nos toca al resto. Por cierto, que hoy actúan en Berlín, en el 20 aniversario de la caída del muro. Y mientras barajo la posibilidad de una escapada a Londres... se me ocurre celebrar estos 25 años de Bon Jovi con un repaso a la trayectoria de MI GRUPO FAVORITO... Si es que en el fondo, soy un poco friki. Por lo pronto, ya he entrado en el círculo.


Érase una vez... un extremeño en Nueva York
. Estaba dando sus primeros pasos por la Gran Manzana, a la que había prometido comerse a mordisquitos, cuando llegó a Central Park...
Foto: Cristo Rodríguez
Mucha suerte, Cristo.